Con un trabajo coordinado entre múltiples áreas, se logró completar con éxito la última intervención en la línea de producción.
La última Reparación Extraordinaria en Planta Canning presentó un desafío importante en términos de coordinación y ejecución de trabajos. Los equipos de operaciones, limpieza e ingeniería trabajaron en turnos cruzados de noche para aprovechar al máximo el tiempo de parada y abordar la mayor cantidad de tareas posibles.
“El equipo operativo abocado a tareas durante la reparación extraordinaria mantuvo su rotación de manera de no superponerse con las tareas de Mantenimiento y así optimizar la ejecución de trabajos”, destacó Ramiro Stefano, Operations Manager.
Uno de los objetivos clave de la REX fue la reconstrucción de la boca del horno EFCO, debido a desprendimientos del refractario interno. "También realizamos trabajos preventivos en el Skin Pass, un equipo crítico para la producción de línea blanca, lo que significó una carga de trabajo importante durante los 10 días de parada", señaló Julián Vera Parra, Maintenance Manager.
Desde el punto de vista de la seguridad, se implementaron estrictas medidas preventivas. "Realizamos una evaluación preliminar de los trabajos de mayor riesgo, llevamos a cabo charlas de seguridad con el personal y realizamos reuniones diarias de seguimiento, donde la gestión de eventos de seguridad fue el tema central", explicó Santiago Prunzini, EHS Engineer. Como resultado, no se registraron incidentes y se generó un plan de mejora en el sistema para optimizar las Reparaciones Extraordinarias a futuro.
Como parte del plan de ejecución, se establecieron check-lists para verificar el correcto funcionamiento de los equipos intervenidos, asegurando una transición ordenada. “El arranque de la línea, más allá de algunos temas puntuales, fue muy bueno, y esto se debe en gran parte a que en el planeamiento de mantenimiento se contempló el tiempo necesario para probar todos los equipos", explicó Stefano.
La complejidad de la intervención radicó en la superposición de múltiples actividades. "Se trabajó simultáneamente con dos grúas de 60 toneladas y una hidro grúa para maniobras menores, además de realizar intervenciones en puentes grúas, naves y el horno", detalló Vera Parra. Esto requirió una planificación minuciosa de recursos y tareas, asegurando una ejecución segura y eficiente. "