• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contacto Webservice

    Argentina

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad industrial
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
Contacto Webservice

27 julio 2020

Ternium y Expoagro vuelven a premiar la pasión por innovar

Compartir

Desde 2009, el Premio Ternium Expoagro distinguió a más de 80 innovaciones.

Ya está abierta la inscripción a la 7° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial, el certamen que, en colaboración con la Sociedad Alemana de Agricultura, distingue desarrollos que introduzcan una mejora o invención estratégica vinculada a la maquinaria agrícola, en 12 rubros diversos.

Con más de 80 innovaciones reconocidas desde su creación en 2009, Ternium y Expoagro lanzan la 7° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial, con el objetivo de promover y estimular el desarrollo de tecnología de origen nacional y extranjero de la maquinaria agrícola y potenciar su competitividad internacional.

A lo largo de más de una década, el Premio ha logrado marcar el rumbo del avance tecnológico del sector agroindustrial, lo que representa un gran desafío y compromiso para los participantes y genera altas expectativas. Este año promete convocar a los más novedosos desarrollos. Empresas, fabricantes y/o personas interesadas en participar tendrán tiempo de presentar su proyecto hasta el 30 de septiembre de 2020 en www.expoagro.com.ar/premio.

El sello a la innovación estará a cargo de un prestigioso jurado, compuesto por 18 especialistas nacionales y extranjeros, de más de 15 instituciones públicas y privadas del sector. El sábado 29 y domingo 30 de noviembre realizarán la jura y la primera semana de diciembre se conocerán los ganadores. Como broche de oro, en el marco de Expoagro 2021, del 9 al 12 de marzo en San Nicolás, se entregarán los reconocimientos.

“El objetivo es premiar un producto que sea innovador tanto en Argentina como en Alemania, o bien, una mejora de un producto ya realizado que brinde una solución concreta a un problema del sector agroindustrial”, destacó el ingeniero agrónomo Hernán Ferrari, técnico del INTA e integrante del jurado.

En la misma línea, agregó: “Sin dudas es una gran oportunidad para visibilizar el ingenio y la creatividad que tan orgullosamente pregonamos de los inventores y desarrolladores argentinos”.

 

Las medallas y menciones serán entregadas durante el próximo Expoagro 2021

Más que un premio

Bajo la premisa de reconocer el esfuerzo, la pasión y la inteligencia práctica aplicada al desarrollo tecnológico, se entregarán Medallas de Oro o Plata a los desarrollos de origen nacional que presenten una innovación tal que permita un cambio sustancial o una evolución en sus funciones y procedimientos, respectivamente. También se entregará una Mención a aquellos desarrollos de origen extranjero.

Los ganadores de la Medalla de Oro, adicionalmente, serán acreedores de un espacio de 75 m² en la Capital Nacional de los Agronegocios 2022.

Además, la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG) podrá elegir uno de los desarrollos triunfadores para ser presentado en la feria Agritechnica, Hannover, Alemania, del 14 al 20 de noviembre de 2021. 

El premio busca estimular el desarrollo de tecnología de origen nacional y potenciar su competitividad internacional.

¿Quiénes pueden participar?

Fabricantes de maquinaria agrícola, empresas agroindustriales y personas físicas mayores de 18 años, de origen nacional o extranjero, que demuestren la autoría y/o coautoría en caso de corresponder y propiedad intelectual del desarrollo presentado.

En esta séptima edición podrán ser presentados desarrollos pertenecientes a los siguientes rubros:

  1. Maquinaria, componentes y accesorios de siembra.
  2. Maquinaria, componentes y accesorios de fertilización.
  3. Maquinaria, componentes y accesorios de protección vegetal.
  4. Maquinaria, componentes y accesorios de cosecha.
  5. Maquinaria, componentes y accesorios de poscosecha.
  6. Maquinaria, componentes y accesorios multifunción.
  7. Maquinaria, componentes y accesorios para forrajes.
  8. Maquinaria, componentes y accesorios para energías renovables y eficiencia energética.
  9. Maquinaria, componentes y accesorios para producción de agroalimentos.
  10. Robótica aplicada a la agroindustria.
  11. Riego aplicado a la producción agropecuaria.
  12. Riego aplicado a la producción agropecuaria.

 

Ganadores de la 6° edición

Más información

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 28 diciembre 2020

    Ternium distinguió a cinco proveedores por su trabajo en seguridad

    Sidernet, Air Liquide, Provser, Grupo Mantenimiento Refractarios y TIL SA fueron reconocidos en la primera edición local del Programa Proveedor Seguro de Ternium que tiene como objetivo impulsar el liderazgo en seguridad de los proveedores y contempla capacitaciones, instancias para compartir buenas prácticas y diversas herramientas de gestión.

  • 10 diciembre 2020

    19° Seminario ProPymes: previsibilidad y diálogo, clave del futuro exportador argentino

    Se llevó a cabo el 19° Seminario ProPymes, el programa corporativo de Grupo Techint para el desarrollo de su cadena de valor. El evento, que por primera vez en su historia se realizó de manera virtual por la pandemia del Covid-19, contó con la participación, entre otros, de Martín Guzmán, Ministro de Economía de Argentina, de Paolo Rocca, Presidente y CEO del Grupo Techint y de Martín Berardi, Presidente Ejecutivo de Ternium Argentina.

  • 02 diciembre 2020

    A pura innovación: se definieron los ganadores de la 7° edición del Premio Ternium Expoagro

    Se presentaron 70 desarrollos, 61 llegaron a la instancia de jura y 17 fueron destacados por el jurado por su aporte al desarrollo tecnológico agroindustrial. Los galardones serán entregados en Expoagro 2021, del 9 al 12 de marzo.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya sos cliente? Webservice
  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2021

© Ternium 2021

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptás la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Podés encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.