Se entregaron los diplomas que marcan el final de una experiencia que —desde 2006— impulsa la formación técnica, la vinculación con la industria y el desarrollo del talento joven en nuestras comunidades.
El programa Gen Técnico 2025 finalizó con la entrega de diplomas en la planta de General Savio en San Nicolás, consolidando una propuesta que, desde 2006, impulsa la formación técnica y el vínculo de los estudiantes con el mundo del trabajo. La iniciativa apunta a desarrollar capacidades alineadas con la Industria 4.0 y a fortalecer las oportunidades de crecimiento en las comunidades participantes.
Este año, 184 alumnos realizaron sus prácticas profesionalizantes en 17 sectores de la planta, acompañados por 50 tutores, jefes de sector, supervisores y operarios, quienes desempeñaron un rol central en su integración, aprendizaje y experiencia en un entorno industrial real. En paralelo, 155 estudiantes de sexto año completaron la formación Fundamentos para la Automatización 4.0, desarrollada por la alianza Ternium–UTN–Festo a través del centro FACT (Festo Authorized and Certified Training) de la UTN San Nicolás y recibieron una certificación internacional.
El cierre contó con la presencia de representantes del sistema educativo y directivos, entre ellos: Tomás Avetta, decano UTN San Nicolás; Santiago Lozano, Director de Recursos Humanos; Ricardo Michelini, Director de Calidad; Fernando Favaro, Director de Relaciones con la Comunidad; Romina Calcagno, Gerenta de Comunicaciones; Carolina Arias, Jefa de Relaciones con la Comunidad; y Martín Izquierdo, Jefe de Operaciones del área de Laminador en Frío.
Las voces de los estudiantes marcaron el pulso del encuentro. Benjamín Romero, de la Escuela Secundaria Técnica N° 1 Bonifacio Velásquez, compartió su vivencia: “Fue una experiencia muy linda. Cuando uno entra a una empresa tan grande como Ternium, tiene miedo a lo desconocido. Sin embargo, todo el mundo me integró rápidamente y pude desarrollar mis habilidades desde el primer día”. Desde la Escuela Fray Luis Beltrán, Tiziana Silva destacó la preparación que ofrece el programa para acercarse al futuro laboral. A su vez, Ramiro Román, también dela Escuela Técnica N° 1, señaló: “Cada vez que venimos a Ternium nos sentimos muy cómodos. Las pasantías estuvieron perfectas. Los compañeros y nuestros tutores son grandes personas. Sin dudas, Gen Técnico te deja con ganas de más”.
A estas miradas se sumó la experiencia de Abril Gómez, de la Escuela Técnica N° 2 Gral. Ing. Manuel Nicolás Savio, quien expresó: “Me pareció una gran experiencia porque vas aprendiendo, mes a mes y semana a semana, cómo es el desarrollo del mundo laboral. Fue muy interesante ver de primera mano cómo funcionan los procesos industriales de Ternium”.
Durante la entrega de diplomas, Favaro destacó el sentido del programa y dijo: “Es un orgullo participar activamente de Gen Técnico. Para nosotros, desde Ternium, este es nuestro principal programa, en el que vemos cómo aportar valor y establecer un puente entre las escuelas y las industrias. El compromiso de Ternium se renueva en 2026 y vamos a seguir trabajando en conjunto con cada una de las escuelas para la mejora continua y lograr que ustedes, alumnos, mejoren año a año con el perfil y las expectativas del mundo laboral del mañana. Ese es nuestro desafío. Espero que la práctica haya sido interesante, que hayan aprendido y disfrutado mucho, y que hayan reflexionado sobre su futuro y sus metas, tanto personales como profesionales”.
La mirada también se amplió al aula y a la formación docente: durante el año, 652 alumnos de sexto y séptimo año visitaron la planta para conocer los procesos productivos, mientras que 29 docentes participaron en los encuentros de formación en matemática. Además, 9 docentes del área específica de Electricidad y Electrónica asistieron a las jornadas de actualización en Instrumentación, una cifra que, aunque parece acotada, representa casi la totalidad de los docentes de esa especialidad, lo que refuerza el impacto pedagógico del programa.