• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Dónde comprar
  • Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

    Argentina

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Dónde comprar
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

27 diciembre 2019

Acero para hacer puertas argentinas

Compartir

Desde el pasado 12 de diciembre los productores de puertas y ventanas de Argentina ya cuentan con una cámara empresarial que los nuclea. Todos sus integrantes son fabricantes nacionales que producen bajo los más altos estándares de calidad y respetan las Normas de Calidad elaboradas por IRAM, invierten en el país y contribuyen a su crecimiento y a la generación de empleo de calidad.

Esta unión, que nació originalmente con los productores de puertas de acero para defenderse de la importación de puertas chinas, reúne hoy a productores de distintos materiales como madera o PVC. En conjunto poseen una capacidad de producción superior a las 100.000 puertas y ventanas por año y emplean en forma directa a más de 1.000 personas y a otras 300, en forma indirecta.

Ternium apoya activamente esta iniciativa de la que participan sus clientes Oblak, Nexo, Barmetal, Pavir, Artestamp, Placcor y ExtraPlack, entre otros, poniendo a disposición todo su know how en temas normativos para el proceso de elaboración de las normas IRAM y Reglamento Técnico.

El objetivo que se plantean a nivel sectorial es informar a los consumidores de que en un mercado como el de la construcción, que se desarrolla necesariamente en un ámbito local y donde el diseño y la diferenciación son una fortaleza, el ingreso de productos masivos y estandarizados producidos para otros mercados y sin el conocimiento de la idiosincrasia nacional, no es una ventaja, sino todo lo contrario. “La producción nacional, desarrollada con calidad, profesionalismo y respaldo, sí es una ventaja competitiva importante para los consumidores, para las autoridades locales y para toda la sociedad”, afirma Antonio Oblak, flamante presidente de CAIPYVA. 

Los productores nacionales no sólo son más confiables a la hora de respaldar su producción con un amplio servicio de postventa y con la calidad certificada por los organismos de acreditación correspondientes, si no que utilizan los mejores insumos y los procesos más modernos, lo que garantiza la mayor durabilidad de sus productos. Desde el aspecto estético van a la vanguardia de las tendencias del diseño y han asumido un compromiso con la sustentabilidad, mejorando constantemente la eficiencia energética de sus productos.

Los principales fabricantes de puertas y ventanas del país se reunieron en la sede de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), para firmar el Acta de Constitución de CAIPYVA, la nueva Cámara que los nuclea.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 21 agosto 2025

    Voces que rompen barreras

    Durante el evento Rompiendo Barreras 2025, organizado por el Instituto Argentino de Siderurgia (IAS), cuatro colegas de Ternium Argentina participaron en distintos paneles que abordaron los desafíos y oportunidades en torno a la equidad en la industria.

  • 20 agosto 2025

    Mauro Sánchez: “Nuestra responsabilidad como líderes frente a la diversidad e inclusión es indelegable”

    El Director Industrial de Ternium Argentina participó del panel de cierre de la Conferencia “Rompiendo barreras en la industria siderúrgica” organizada por el Instituto Argentino de Siderurgia.

  • 18 agosto 2025

    Hacia un liderazgo que transforma la industria

    En el marco de la conferencia “Rompiendo Barreras en la Industria Siderúrgica”, Silvia Pieretti, Vicepresident Global Talent Management, compartió una charla inspiradora que recorrió su historia personal, profesional y su visión sobre el liderazgo en la industria siderúrgica.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya sos cliente? Ternium Activo
  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptás la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Podés encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.