• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Dónde comprar
  • Contacto Webservice

    Argentina

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Dónde comprar
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad industrial
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
Contacto Webservice

01 octubre 2019

¿Por qué el acero se convirtió en el material más deseado?

Compartir

Si hace tiempo creíamos que los metales aportaban frialdad hoy eso es historia. Sobre todo estaría sucediendo con el acero, favorito por varios de los diseñadores en Casa FOA 2019, un material noble y reciclable que, desde un punto de vista estético e imaginario, se ocupó de revestir a los proyectos más destacados de la muestra. Con un aire vanguardista e innovador, de la mano de Ternium, sponsor de materiales, la chapa, los tubos y los perfiles de acero dieron el presente de un modo relevante.

Objetos de deseo que invitan a recorrer

Espacio 8 "Pensar, decir, hacer" de las arquitectas Carolina Feller y Melisa Herc.

En una época en donde la preocupación medioambiental es cada vez mayor, al ritmo que se cuestiona el uso de lo descartable, el acero - por su robustez y durabilidad - se posiciona como el material ideal para la producción de objetos y el desarrollo de soluciones de diseño sostenibles en el largo plazo. Así, en el estar moderno del espacio (8) Pensar, decir hacer de Carolina Feller y Melisa Herc, el acero ocupa un lugar protagónico, ya que fue utilizado para materializar el elemento central que organiza el ambiente: un biombo realizado en chapa de acero perforada de forma hexagonal. El objeto genera en sí un sub espacio, casi como una cápsula semitransparente, sin un límite preciso.

"La chapa perforada permite esa sensación de transparencia, que enciende el deseo de mirar y descubrir lo oculto que siempre pertenece a una dimensión maravillosa", dicen las arquitectas. El biombo materializado en acero es la invitación a descubrir la propuesta.

Una estructura que genera alternativas

Espacio 30 de Andrea Cristina González y Micaela Rabinovich.

Entre los 14 espacios que incorporan al acero, se destaca la Sala creativa - Beca de Arquitectura y Diseño interior (espacio 30) de Andrea Cristina González y Micaela Rabinovich, por la utilización de tubos estructurales de 40 x 40 de acero que permitió generar la síntesis e integración que se buscó para este ambiente. Los mismos, se apropian del lugar de manera orgánica, generando planos horizontales y verticales, dándole funcionalidad a las diferentes situaciones espaciales materializadas en bancos, bajo mesadas y alacenas.

"En nuestro proyecto el acero es fundamental. La estructura es la protagonista y posibilita conformar el espacio proyectado generando alternativas de uso", explican las arquitectas a cargo.

Una cava para intimar con amigos

Espacio 40 de Maria Ponce Quintero, Marcela Rodriguez y Lorena Spinola.

Otro favorito es el Bar / Cava (espacio 40) de Maria Ponce Quintero, Marcela Rodriguez y Lorena Spinola: la utilización del acero como revestimiento en paredes y para armar un sector de almacenamiento de vinos es toda una novedad. "Usamos chapas laminadas en frío, y un tubo estructural a modo de buña rehundida entre chapa y chapa. A este material le realizamos un proceso de oxidación, para lograr darle la impronta del paso del tiempo", cuentan las arquitectas.

También se aplicaron perfiles C colocados de piso a techo en forma inclinada e irregular, como las raíces de la vid en la tierra, para luego vincularlos entre sí con tubos estructurales y armar un sector de almacenamiento de vinos. "Nos encanta utilizar el acero en nuestras obra. Lo usamos en entrepisos, escaleras, pérgolas, entre otras aplicaciones", concluyen las creadoras del proyecto.

Además de presentarse como un espacio de inspiración y excelencia en las propuestas de diseño, la 36 edición de Casa FOA invita a los expositores - todos referentes del diseño nacional - a reflexionar acerca de cómo habitamos en la actualidad. En este contexto, el uso del acero constituye en sí un elemento de respuesta.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 14 junio 2022

    Ternium donó un Centro de Capacitación FESTO a la UTN San Nicolás

    El laboratorio quedó inaugurado con el comienzo de la capacitación “Fundamentos de la Automatización para la industria 4.0.” destinado a alumnos del programa Gen Técnico Roberto Rocca. Los estudiantes que finalicen la formación obtendrán una certificación internacional FESTO.

  • 13 junio 2022

    El Grupo Techint celebró el 10 de junio como el Día de la Educación Roberto Rocca

    Además, presentó la nueva identidad de sus programas educativos y lanzó un nuevo campus educativo abierto al público.

  • 02 junio 2022

    La prevención primero: la tarea de los bomberos en Ternium

    José Lacarra y Sebastián Cars lideran los equipos de bomberos en Planta General Savio y Ensenada. En el Día Nacional del Bombero, compartimos esta entrevista donde ellos nos brindan detalles de una función que resulta vital para la prevención y seguridad en Ternium.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya sos cliente? Webservice
  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2022

© Ternium 2022

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptás la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Podés encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.