• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Dónde comprar
  • Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

    Argentina

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Dónde comprar
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

10 agosto 2021

Seis ventajas del acero en los hospitales

Compartir

La construcción de hospitales y la producción de objetos para usos clínicos tienen alta complejidad, no solo por lo importante que es la salud para las personas, sino porque deben ofrecer seguridad, resistencia e higiene.

Los edificios para atención de la salud tienen necesidades especialmente críticas y cambiantes, como ha demostrado la reciente pandemia de COVID-19 que ha obligado a la construcción y reconversión de áreas hospitalarias de manera rápida y confiable. 

Los hospitales modulares, fabricados con acero, fueron clave para dotar rápidamente de infraestructura al sistema sanitario.

Presentamos seis ventajas del uso del acero en instalaciones hospitalarias:

1. Control de ruido y vibraciones

Es importante que clínicas y hospitales ofrezcan control de ruido y vibraciones para asegurar, no solo el bienestar del personal y de los pacientes, sino garantizar la estabilidad y correcta operación del equipo e instrumental médico, incluso en situaciones como movimientos sísmicos, momentos en que el acero se ha revelado como un factor clave para la seguridad de los edificios.

2. Practicidad

El uso de componentes prefabricados reduce notablemente el costo y el tiempo de construcción en comparación con el concreto, incluso con opción de usar estructuras desmontables en forma de hospitales móviles.

La flexibilidad y practicidad de la construcción con acero permitió ahorrar tiempos y brindar soluciones de calidad.

3. Calidad y eficiencia

La producción controlada de piezas de acero en fábricas puede ofrecer mayor confiabilidad y menor dependencia de proveedores locales que otros tipos de construcción, lo que trae ahorros considerables.

4. Mayor espacio e iluminación

El espacio disponible aumenta, ya que las construcciones con acero requieren una menor superficie de cimentación. También ofrecen una mayor entrada de luz si se combina con ventanas de cristal.

5. Fácil mantenimiento y limpieza

En el caso de las superficies de acero pintado, estas pueden mantenerse libres de suciedad, polvo y cualquier tipo de contaminación con mayor facilidad y eficacia que otros materiales. También pueden instalarse paredes de acero rellenas que ofrecen buen aislamiento térmico, ideal para zonas con climas extremos.

6. Durabilidad y resistencia

Por último, la principal ventaja del acero es que no se pudre ni se debilita con el tiempo, lo cual ofrece una mejor calidad a los espacios destinados a la atención de personas, con mayor duración y mejor resistencia al deterioro y accidentes.

Acero para hacer hospitales

Acero para hacer hospitales

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 21 agosto 2025

    Voces que rompen barreras

    Durante el evento Rompiendo Barreras 2025, organizado por el Instituto Argentino de Siderurgia (IAS), cuatro colegas de Ternium Argentina participaron en distintos paneles que abordaron los desafíos y oportunidades en torno a la equidad en la industria.

  • 20 agosto 2025

    Mauro Sánchez: “Nuestra responsabilidad como líderes frente a la diversidad e inclusión es indelegable”

    El Director Industrial de Ternium Argentina participó del panel de cierre de la Conferencia “Rompiendo barreras en la industria siderúrgica” organizada por el Instituto Argentino de Siderurgia.

  • 18 agosto 2025

    Hacia un liderazgo que transforma la industria

    En el marco de la conferencia “Rompiendo Barreras en la Industria Siderúrgica”, Silvia Pieretti, Vicepresident Global Talent Management, compartió una charla inspiradora que recorrió su historia personal, profesional y su visión sobre el liderazgo en la industria siderúrgica.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya sos cliente? Ternium Activo
  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptás la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Podés encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.