• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Dónde comprar
  • Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

    Argentina

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Dónde comprar
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

29 diciembre 2022

Desafío en acero: una casa de Steel Framing en 4 horas

Compartir

Este sistema constructivo basado en perfiles de acero es la mejor alternativa para obras y ampliaciones que apuntan a la eficiencia y a la sustentabilidad. Durante el 21° Seminario ProPymes nos propusimos poner en evidencia una de sus principales ventajas: la rapidez. En 4 horas montamos la estructura completa de una vivienda de 60 m2.

A todo ritmo: la estructura de la vivienda se construyó durante el tiempo que duró el Seminario ProPymes

El encuentro del Grupo Techint con su cadena de valor fue el marco ideal para este
desafío que tuvo como objetivo demostrar el potencial del acero en construcción y evidenciar las principales ventajas que tienen los sistemas constructivos con acero frente a la construcción de ladrillos y concreto.

El proyecto de vivienda constaba de 60 m2 cubiertos: dos habitaciones, cocina comedor y baño con posibilidad de crecimiento a una segunda planta. Dada la posibilidad que brinda la construcción industrializada de optimizar los cortes de los perfiles y realizar la mayor parte del proceso constructivo en fábrica, los materiales llegaron al predio de La Rural de Buenos Aires listos para ser montados.

La secuencia constructiva que duró apenas 4 horas incluyó replanteo y ubicación de paneles, colocación de cerchas de cubierta y uniones entre paneles, colocación de anclajes y tesado de cruces y emplacado de paneles con OSB exterior. El resultado: la estructura de una vivienda de alta calidad que puede durar 100 años, resistir a las mayores inclemencias del tiempo y hasta hacerle frente a terremotos e incendios.

La estructura finalizada: los asistentes al evento pudieron ingresar a verla.

Sobre la idea que motivó esta acción, Manuel Rastelli, Commercial Manager comentó: “Nos pareció una apuesta original, un interesante desafío poder hacer esto en tiempo real y frente a los integrantes de nuestra cadena de valor, para que puedan tomar dimensión y palpar las ventajas del acero en la construcción”.  Y agregó: “En tiempos donde se busca vivir experiencias, lo que vimos hoy fue la demostración  de que con este sistema puede construirse de manera más rápida, eficiente, segura y, sobre todo, sustentable. Por todo esto es uno de los sistemas constructivos con mayor crecimiento alrededor del mundo y, en particular, en Argentina. El contexto de la pandemia también jugó a favor de todas estas virtudes para su consolidación.”  

El desarrollo de los sistemas constructivos con acero, ya sea Steel Framing, construcción industrial o con paneles, no deja de crecer en nuestro país de la mano de sus múltiples ventajas que tienen a la eficiencia y a la sustentabilidad en el centro:

  • El plazo de obra se reduce un 70% respecto de una obra húmeda equivalente.
  • Menor cantidad de residuos, debido al aprovechamiento de material.
  • Reducción de emisiones directas e indirectas.
  • Disminución del consumo de energía en calefacción y acondicionamiento de hasta un 60%.
  • Su capacidad de aislar el frío y el calor contribuye a la eficiencia energética y hace la vivienda apta para todo tipo de clima.
  • El acero de su estructura es infinitamente reciclable y uno de los materiales de menor impacto ambiental.
MÁS SOBRE STEEL FRAMING

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 30 abril 2025

    Puertas Abiertas a Planta General Savio

    Arrancó la edición 2025 del programa de visitas a planta con una jornada en familia para conocer de cerca dónde nace el acero.

  • 29 abril 2025

    La creatividad al servicio del agro: se lanza la inscripción para la 10° edición del Premio Ternium Expoagro

    La convocatoria será hasta el 30 de agosto y suma un nuevo rubro: Inteligencia Artificial.

  • 28 abril 2025

    La seguridad y la salud ocupacional al frente

    La seguridad es un valor integrado en todos nuestros procesos. Hoy, por el Día Mundial de la Salud y la Seguridad, reflexionamos sobre las acciones que realizamos y aquellas en las que debemos mejorar.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya sos cliente? Ternium Activo
  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptás la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Podés encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.