• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Dónde comprar
  • Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

    Argentina

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Dónde comprar
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

07 septiembre 2023

Desayuno ProPymes: cautela por el presente y expectativas por el futuro

Compartir

La expectativa generada por el contexto hizo que las pymes industriales de la cadena de valor colmaran el auditorio del Convention Center en este nuevo encuentro organizado por ProPymes. La moderación estuvo a cargo del  presidente ejecutivo de Ternium Argentina, Martín Berardi, y contó con las exposiciones del economista y exministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y del periodista Carlos Pagni.

El horizonte de la Argentina después de las PASO abrió muchos interrogantes: ¿Qué pasará? ¿Cómo proyectar y proyectarse hacia el futuro inmediato? ¿Cuál es la mejor manera de atravesar la incertidumbre? Con la intención de aportar algo de claridad sobre los distintos escenarios posibles, y con el foco siempre puesto en reforzar la cadena de valor y el desarrollo productivo del sector siderúrgico, el miércoles 6 de septiembre se llevó a cabo el 38º Desayuno ProPymes, un encuentro siempre pensado para fortalecer el tejido industrial local, pero esta vez orientado también a explicar  el momento que transita el país en este interregno electoral entre las PASO y los comicios generales. 

Más de doscientos representantes de pequeñas y medianas empresas escucharon en el Techint Training & Convention Center al economista y exministro de Producción y Trabajo Dante Sica, quien inició la mañana con una pormenorizada descripción del panorama político y económico actual. Sica remarcó que luego de las PASO se homologó un escenario de tercios y de mayor incertidumbre, y enfatizó en que gane quien gane, “va a tener que normalizar la macro porque de este modo es muy difícil gestionar”. 

Luego, el historiador y periodista Carlos Pagni disertó sobre “la crisis de representación” que evidenció la elección del 13 de agosto, sobre la otra crisis –la política y la social– que “no tiene la forma de un estallido, sino de una meseta de muchos años”, y vinculó eso a la emocionalidad con la que fue a votar un porcentaje mayoritario del electorado. Y agregó sobre el fenómeno Milei: “Es un fundamentalista del mercado, pero desde que ganó, los mercados se frenaron. ¿Por qué? Porque el mercado está viendo la gobernabilidad”.

Sobre ese futuro incierto y complejo, justamente, se centró el presidente ejecutivo de Ternium Argentina, Martín Berardi, quien se mostró cauteloso durante su presentación: “2024 será un año complejo, pero también de transformación. Estamos en una crisis, pero esta vez con más experiencia, más tecnología y más liquidez. Invitando a trabajar juntos como cadena de valor para enfrentar los posibles escenarios”.

Entre la incertidumbre y el optimismo

Esas dos palabras podrían sintetizar esta nueva edición del Desayuno Propymes. “Da lugar también a cierta contradicción y abre un signo de pregunta respecto de la cuestión temporal: la incertidumbre hasta cuándo dura y el optimismo a partir de cuándo arranca –analizó Carolina Castro, presidenta de Industrias Guidi–. Puede haber un escenario favorable, en donde se produzca una crisis transicional y un rebote de actividad rápidamente a partir de abril-mayo, y otro capaz temporalmente un poco más alejado en el tiempo”. 

Juan Carlos y “Carlitos” Vincenzini, padre e hijo dueños de la empresa Cinter, aportaron su visión desde la empresa santafesina especializada en el diseño, ingeniería, fabricación y montaje de obras preindustrializadas: “El recorrido histórico indica que la Argentina recurrentemente atraviesa momentos de incertidumbre y la posibilidad de visualizar un futuro es siempre mejor cuando se hace de manera colectiva”, dijo. Y agregaron: “Los problemas son comunes para todos y lo que vimos hoy es una proyección que esclarece algunas cosas y fortalece criterios”.

Sobre esa resiliencia del pyme argentino –que es extensiva al argentino en general– se refirió Gustavo Díaz, director de Acerolatina del Grupo LTN, con tres plantas en Mendoza y una en General Rodríguez: “Es parte de nuestro ADN, de nuestro gen. Quizás en otro país no te levantarías. Fijate la devaluación al otro día de la elección: todo el mundo siguió moviéndose, revisaste rápido los costos, frenaste tal vez un día o dos días la venta para acomodar precios y seguiste. Así siempre”.

Isabel Martínez, directora de Fumiscor, Famma y Servicios Industriales, empresas autopartistas de la Ciudad de Córdoba, no escondió sus expectativas de cara al futuro: “Es muy bueno escuchar personalmente a economistas y politólogos, y la visión que tiene Martín de toda la cadena de valor y de cómo viene el futuro. Estamos esperanzados, más allá de las elecciones, que después del 10 de diciembre todo va a mejorar. Coincido con la agenda que hay que tener hacia adelante, enfocada en el medio ambiente y en las inversiones que hay que hacer hoy para afrontar lo que se viene”. 

Sobre esa cadena de valor se centró Lucas Villar, director de  Frío Star y presidente de CAIPARA: “El encuentro sirve para conocer  las experiencias de otras empresas y también para elaborar algún tipo de diagnóstico. Estamos en un momento difícil, pero nosotros siempre estamos invirtiendo en nuevas líneas y en mejoras continuas del proceso productivo, tanto logístico como administrativo. Hay que pasar la crisis. Entendemos que en nuestro caso nos veremos empujados por el sector energético y minero, que vienen empujando mucho”.

“Sirve encontrar otras experiencias similares o no tanto como para justamente planificar. Y tratar de entender y alinearse con la cadena, tanto la del inicio como la del final. Es estratégico”, agrega Gustavo Díaz. Y completa Carolina Castro: “El Desayuno Propymes siempre es muy valorado. Pero en este contexto en particular que estamos atravesando los empresarios industriales es aún más importante. Porque si bien las exposiciones de Sica, Pagni y Berardi nos ayudaron a entender mejor dónde estamos parados, valoro especialmente la interacción con otros colegas de la industria: está bueno que nos encontremos y tengamos un lugar para poder conversar sobre estrategias y sobre cómo nos preparamos en este año realmente difícil”.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 30 abril 2025

    Puertas Abiertas a Planta General Savio

    Arrancó la edición 2025 del programa de visitas a planta con una jornada en familia para conocer de cerca dónde nace el acero.

  • 29 abril 2025

    La creatividad al servicio del agro: se lanza la inscripción para la 10° edición del Premio Ternium Expoagro

    La convocatoria será hasta el 30 de agosto y suma un nuevo rubro: Inteligencia Artificial.

  • 28 abril 2025

    La seguridad y la salud ocupacional al frente

    La seguridad es un valor integrado en todos nuestros procesos. Hoy, por el Día Mundial de la Salud y la Seguridad, reflexionamos sobre las acciones que realizamos y aquellas en las que debemos mejorar.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya sos cliente? Ternium Activo
  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptás la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Podés encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.