Arrancó una nueva edición del programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral.
El primer día de prácticas profesionalizantes siempre se recuerda. En esta oportunidad, arrancaron la edición 2025 los y las estudiantes de las Escuelas Técnicas 2, 3 y 6 y el Instituto Privado Fray Luis Beltrán de San Nicolás de los Arroyos.
Cada estudiante realizará 200 horas de formación en campo, distribuidas en diferentes áreas de la planta, a saber: Taller Mecánico y Taller Hidráulico de Acería, Laboratorios de Reducción y Metalúrgico, Ingeniería, Sidercrom, Laminación en Frío y Laminación en Caliente, Taller zonal de Laminación en Frío, Intendencia y Servicios, Planta de Agua, Taller Central, CentralTermoeléctrica, MASI y Sistemas. En cada sector, contarán con la guía de tutores técnicos que los acompañarán paso a paso. Antes de comenzar, todos reciben una capacitación en seguridad industrial, para conocer las reglas básicas de cuidado personal y del entorno, y el uso de los elementos de protección personal.
El Programa Gen Técnico Roberto Rocca se apoya en tres pilares fundamentales: infraestructura para las escuelas, capacitación para los docentes y también para los alumnos, en una experiencia que incluye también las prácticas profesionalizantes.
El objetivo es tender puentes entre la educación técnica y el mundo laboral, y fortalecer el vínculo con las comunidades donde la compañía opera. “Las prácticas profesionalizantes son una gran oportunidad para sumar experiencia en un entorno real de trabajo. Nos entusiasma poder abrir las puertas de nuestra planta a los futuros técnicos de la región”, expresó Juan Ignacio Picco, Community Relations Analyst.