En el marco del programa Academia de Desarrollo Institucional, impulsado por Ternium en conjunto con la Municipalidad de San Nicolás, se anunciaron los tres proyectos ganadores de la segunda convocatoria “Proyectos que Transforman la Comunidad”.
La convocatoria estuvo abierta a organizaciones de la sociedad civil (OSC) de San Nicolás y Ramallo, y en esta oportunidad se recibieron 21 propuestas. La evaluación estuvo a cargo de un comité conformado por representantes de Ternium, del área de Relaciones con la Comunidad de la Organización Techint, de la Municipalidad de San Nicolás y de la Asociación Civil Aportes de Gestión para el Tercer Sector, quien además facilitó el taller “Gestionando Proyectos: Presupuesto y Sustentabilidad Financiera para OSC” realizado en el marco de Expoagro.
Los criterios de evaluación priorizaron proyectos que:
- Respondieran a necesidades sociales concretas y sostenibles en el tiempo.
- Promovieran educación, salud, arte, cultura, deporte o inclusión social.
- Fomentaran articulaciones entre organizaciones locales.
- Construyeran capacidades en la comunidad.
- Contaran con experiencia previa y aportes financieros propios o de terceros.
Los proyectos seleccionados:
UTN – FRSN: “Espacio Interactivo Sensolab”
- UTN – FRSN: “Espacio Interactivo Sensolab” Un espacio de experimentación y aprendizaje para niños y niñas de barrios vulnerables, basado en la creación de juegos interactivos con electrónica y programación utilizando Arduino. La propuesta busca despertar la curiosidad y el interés por la tecnología desde edades tempranas.
Hogar San Hipólito: “Cuidadores Cuidadose”
- Hogar San Hipólito: “Cuidadores Cuidándose” Ciclo de talleres itinerantes para equipos de instituciones dedicadas al cuidado de infancias. Los encuentros abordarán temas como crianza respetuosa, vínculos con familias extensas y abordajes comunitarios.
Movilizarte: “Historias que Inspiran”
- Movilizarte: “Historias que Inspiran” Una muestra artística e interactiva con realidad aumentada y virtual, acompañada de talleres para estudiantes y docentes. La experiencia invita a conocer referentes históricos y a construir relatos propios a partir de esas inspiraciones.