Martina Rossi, participante del programa Gen Técnico Roberto Rocca, fue invitada a participar de dos semanas de capacitación técnica en Canadá.
Martina Rossi, estudiante técnica del Instituto Privado Fray Luis Beltrán de San Nicolás, una de las escuelas que forman parte de la red de Gen Técnico Roberto Rocca, viajó a principios del mes de enero a Sault Ste. Marie (Canadá) para ampliar sus conocimientos técnicos.
La historia empezó en 2023, durante una visita a las obras de infraestructura que fueron realizadas en el Instituto Privado Fray Luis Beltrán en el marco del programa Gen Técnico Roberto Rocca -principalmente el laboratorio de soldadura, y también el techado del patio. Acompañado por el área de Relaciones con la Comunidad de Ternium Argentina, Richard Peters, vicepresidente internacional del Sault College, y Frissia Monsivais, directora regional para América Latina, recorrieron la escuela, donde conocieron a Martina y otros estudiantes, tal el caso de Romeo Labrador Keiner y Manuel Poggio*.
Durante estas jornadas, Martina -quien además recibió la Beca Roberto Rocca en 2023- impresionó a los visitantes por sus habilidades en el laboratorio de soldadura y su dominio del inglés. Así, las autoridades del Sault College la invitaron a participar en un intercambio académico y cultural de dos semanas, totalmente financiado, enfocado en educación y formación en oficios técnicos en Canadá.
Además de la experiencia académica, Martina pudo visitar la planta de Tenaris en Sault Ste. Marie. Allí fue entrevistada por TenarisToday:
¿Cómo surgió tu interés en los oficios técnicos? ¿Por qué elegiste la escuela Fray Luis Beltrán?
Siempre me fue bien en matemáticas y quise saber cómo funcionaban las cosas. Por eso mis abuelos me inscribieron en la Fray. Mi abuelo también había asistido a esa escuela. Allí descubrí que podía trabajar con máquinas y ensuciarme las manos. Aprendí cómo funcionan las máquinas, qué las hace andar y cómo mejorarlas.
¿Qué es lo que te motiva a mantener un buen rendimiento académico?
Lo que más me motiva es la posibilidad de tener un buen trabajo en el futuro. Me gusta ser independiente y trabajar duro en todas las materias. Me encanta aprender y encontrarlas conexiones entre las distintas asignaturas: física, matemáticas, química, soldadura, electricidad y sistemas técnicos.
¿Cómo ha sido tu experiencia en Sault Ste. Marie?
He aprendido mucho en el college y también he disfrutado de actividades de invierno. Aprendí a usar acetileno y oxígeno para cortar metal a alta temperatura. Fue la primera vez que vi el proceso de fabricación de tubos (en la planta de Tenaris), tanto en laminación en caliente como soldadura. Me motivó ver a las personas trabajando en la planta.
¿Qué esperás para tu futuro?
Quiero seguir estudiando después de graduarme y luego trabajar. Me gustaría ser independiente desde joven. Si no sigo una carrera técnica, me gustaría estudiar criminología.
¿Qué consejo le darías a otros estudiantes que están descubriendo su camino profesional?
Mi consejo es que hagan lo que les gusta. Si pueden, eviten trabajar y estudiar al mismo tiempo. Enfóquense en sus estudios y aprovechen todos los recursos disponibles.
Conocé más de la historia de Romeo Labrador Keiner y Manuel Poggio en el número 103 de la revista Gente del Acero.
Conocé más sobre las inversiones en el Instituto Privado Fray Luis Beltrán en la revista Gente del Acero.
Mirá la biblioteca completa de Gente del Acero haciendo clic acá.