• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Dónde comprar
  • Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

    Argentina

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Dónde comprar
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

07 julio 2025

Laboratorios de primer nivel en Planta Ensenada

Compartir

Recientemente se inauguraron las instalaciones del nuevo laboratorio de planta Ensenada. Un espacio completamente renovado de 330 m2.

El laboratorio de planta Ensenada acaba de atravesar un proceso de renovación de sus instalaciones que permitirá elevar los estándares de trabajo y seguridad. Entre las novedades más destacadas, se encuentra la sala de ensayo de tracción, preparada para incorporar en el futuro un robot similar al que opera en la planta de Pesquería, México, reforzando la apuesta por la automatización y la precisión de los procesos.

“El proyecto nace por la necesidad de retirar el laboratorio de su espacio original ya que se encontraba muy cerca de equipos en movimiento, cargas suspendidas, y era necesario retirar las instalaciones y a la gente de ese espacio para prevenir cualquier tipo de incidente de seguridad. El foco preventivo generó que este proyecto pudiera realizarse”, explicó Cristian Torrado, Laboratory Manager. “Haber participado de este proyecto desde la definición del lay-out hasta poder verlo hecho realidad es un motivo de orgullo, sobre todo por la mejora en las condiciones de trabajo de todo el equipo”, sostuvo.

Mesadas especialmente diseñadas para soportar ensayos exigentes, nuevas campanas de extracción de vapores de alta potencia, pisos epoxi y mesas anti vibratorias son algunas de las mejoras que ya están en funcionamiento.

“Fue esa clase de proyecto que te empuja todo el tiempo a encontrar espacios de mejora. ¡Tuve que volver a estudiar para entender de química!”, explicó Iván La Malfa, construction engineer, quien tuvo a cargo el proyecto por parte de DIMA. “Lo más difícil fue adquirir los muebles, que tienen características muy específicas de resistencia tanto física como química ya que el laboratorio requería equipamiento de clase mundial”, completó.

Además, uno de los laterales del laboratorio fue diseñado con un panel de observación para que clientes, estudiantes y visitantes puedan conocer de cerca cómo trabajan losequipos y los especialistas. “Uno de los primeros desafíos era encontrar cómo acercar este espacio para que lo pudieran ver todos los que visitan la planta, sin necesidad de llegar a la línea. Si vamos a mostrar la cocina, una parte del corazón de nuestro proceso, que es el área de calidad, tenemos que asegurar que tenga fácil acceso y que los visitantes se encuentren con un espacio que refleje el compromiso que Ternium tiene con la calidad de su proceso y productos”, agregó La Malfa.

Esta inversión representa un avance clave para los laboratorios de Ternium Argentina y se suma a un  proyecto similar que ya está en marcha en el Laboratorio de Procesos de San Nicolás.

Osvaldo Greco, supervisor del laboratorio, comentó: “Se pudo cumplir con este proyecto que esperamos durante mucho tiempo. Estoy muy conforme con este nuevo espacio porque nos permite trabajar mucho más cómodos. Pero el principal aspecto a subrayar es que, al poder alejarnos de la línea no solamente podemos hacer nuestro trabajo estando más concentrados, sino también más seguros y eso es fundamental”. 

“Hoy contamos con un espacio de trabajo que refleja el compromiso de Ternium con la Seguridad y la Calidad. Estas nuevas condiciones edilicias nos permiten continuar certificando procesos y productos para asegurar la excelencia”, agregó Torrado.Con él coincidió Nicolás Acevedo, Plant Quality Director: "Es un gran paso para seguir profesionalizando nuestros procesos y proyectarnos hacia un futuro más automatizado y preciso. Felicitaciones al equipo que lo hizo posible", sostuvo.

Por su parte, Ricardo Michelini, Quality Senior Director, concluyó: "Estoy muy feliz de haber participado en este proyecto desde su inicio. Hemos mejorado la seguridad, el equipamiento y la rutina de trabajo de nuestros técnicos. Luego de estar tantos años en planta, se nos abre un nuevo desafío que es la posibilidad de abrir las puertas a nuestros clientes. Sin duda que esta posibilidad nos va a permitir un mayor acercamiento con nuestra cadena de valor y con ello, una mayor fidelización.”

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 04 julio 2025

    Cultura Ternium: ¿Quién dijo que la ópera no puede ser divertida?

    De la mano de Juventus Lyrica, se presentó en San Nicolás una encantadora versión para toda la familia de El Barbero de Sevilla, a beneficio de la Asociación Cultural Rumbo.

  • 03 julio 2025

    Un año de logros sostenibles para Ternium

    En su última edición, el Reporte de Sostenibilidad destaca las principales iniciativas ambientales, sociales y económicas de Ternium durante 2024. Adicionalmente, describe las estructuras y mecanismos de gobernanza dentro de los cuales opera la compañía.

  • 01 julio 2025

    Ternium Propymes: más de 20 años fortaleciendo la cadena de valor latinoamericana

    Desde hace más de dos décadas, el programa Propymes acompaña el crecimiento de pequeñas y medianas empresas que forman parte del ecosistema industrial de Ternium en Argentina y México.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya sos cliente? Ternium Activo
  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptás la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Podés encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.