22 marzo 2022

El acero presente para el renacer de Corrientes

Tras los incendios que afectaron a la provincia del Litoral, Ternium y Tenaris, y la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, acercaron una donación de materiales a la Fundación Rewilding Argentina que trabaja en el Parque Nacional Iberá en un proyecto único de reintroducción de especies y que acompañamos como parte de nuestro compromiso con la sustentabilidad.

El acero se utiliza en los proyectos de Rewilding para la construcción de corrales necesarios para la reintroducción de especies.

Luego de la problemática situación que atravesó la provincia de Corrientes, a causa de los incendios que, según los estudios iniciales, arrasaron con más de 1.000.000 de hectáreas, la Organización Techint -a través de la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, acercó una donación de materiales de Ternium y Tenaris.

Se trata de 53 toneladas (entre chapas, perfiles y tubos estructurales) de materiales de Ternium, que se transportaron en 3 camiones desde las plantas de Florencio Varela y Rosario hasta la ciudad de Goya donde uno de los distribuidores de la Red Comercial de Ternium (Aceros y Construcciones) contribuyó con el acercamiento del material hasta el Parque Nacional.

Por otro lado, Tenaris aportó 200 tubos que ya se encuentran en la provincia de Corrientes y la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca donará en especie maquinaria tipo tractor.

Estos materiales se utilizarán principalmente para reconstruir cercos perimetrales que fueron afectados por el fuego. Estos cercos tienen la función de separar la biodiversidad nativa del ganado que se está desplazando.

Parte del despacho de materiales que viajaron rumbo a Fundación Rewilding, Corrientes.

“La contribución de Ternium, Tenaris y la Fundación Hermanos Rocca demuestra el compromiso con la preservación y producción de biodiversidad, especialmente en este proyecto inédito en el mundo de la conservación. Venimos colaborando con el proyecto desde su origen y continuaremos ahora para recuperar el ecosistema. Es un orgullo poder participar con materiales de acero para cumplir con el objetivo que lidera la Fundación Rewilding Argentina en Iberá como en otros lugares de la Argentina”, expresó José Fonrouge, global sustainability senior Manager de Ternium.

Sofía Heinonen, Directora Ejecutiva de Fundación Rewilding Argentina, reflexionó: “Un grave impacto ambiental indirecto de estos incendios será la reposición de cientos de kilómetros de alambrados con postes de madera de especies nativas como el quebracho y el algarrobo, que se desmontan en Chaco. Debemos encontrar nuevos materiales, que sean resistentes al fuego y que sean duraderos, como los tubbings”.

En este sentido, la incorporación del acero como material resistente al fuego será un aporte fundamental para el proceso de reparación del Parque, que en las últimas horas regaló una imagen esperanzadora: entre las cenizas del Parque Nacional Iberá volvieron a brotar flores mientras las autoridades de la reserva ya comenzaron con los trabajos para iniciar su restauración.