• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Dónde comprar
  • Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

    Argentina

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Dónde comprar
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

06 febrero 2023

La Central Logística: otro proyecto con sello 4.0

Compartir

Esta innovadora iniciativa, que lideran Supply Chain y Sistemas, tiene como objetivo optimizar dicho proceso entre plantas y clientes.

Desde una plataforma centralizada se puede visualizar rápidamente información relevante para el monitoreo en tiempo real, por ejemplo, de la rotación de la flota de camiones en cada una de las plantas de Ternium. Los programadores a cargo actúan en base a alertas sobre una pantalla táctil en busca de soluciones. Esto es parte del escenario cotidiano de la nueva Central de Monitoreo de Logística que comenzó a funcionar en septiembre en el segundo piso del edificio administrativo en Planta General Savio.

En la amplia sala que comprende la Central, los Operadores siguen de cerca la información online para agilizar la operación diaria. Un sistema de alarmas les indica si existe algún tipo de demora ó si hay algún aspecto de seguridad que requiera de su atención. “La Central nos permite visualizar de manera ágil todos los recursos disponibles para encarar el despacho de manera eficiente”, destaca Fernando Vera, Supervisor de Expedición y Logística, una de las personas que tuvo el privilegio de estrenar el espacio.

Parte del equipo involucrado en el proyecto

Diego Villanueva, IT Business Solution Senior Manager, describe: “La Central Logística actúa como la plataforma donde se integra el piso Logístico de Ternium, con los transportistas, conductores y clientes, permitiendo la planificación de los transportes, y la trazabilidad de la ejecución logística en tiempo real, optimizando la utilización de los almacenes y de los camiones”.

Su colega Jorgelina Wirsch, IT Senior Manager, agrega: “Desarrollamos un Hub Logístico, permitiendo capturar datos desde cualquier sistema en cualquier punto geográfico, integrando y simplificando las diferentes operaciones relacionadas con logística. Esto nos permite generar colaboración entre las diferentes plantas, empresas transportistas y clientes. Anteriormente la comunicación era vía telefónica ó mail, sin dejar registro formal en el sistema Nuevo Ciclo Activo (NCA)”. Y explica: “Ahora Operadores, Coordinadores, Jefes de Turno, pueden recibir en sus dispositivos móviles alertas automáticas desde la plataforma, como también mensajes puntuales enviados por los Operadores de la sala. Este canal de ida y vuelta permite dar feedback y realizar ajustes en la planificación, programación y ejecución del proceso. Desde diferentes tracks de desarrollo se continúa avanzando en la digitalización y automatización del proceso evolucionando hacia una logística 4.0”.

Pantallas de gestión muestran los almacenes, el abastecimiento hacia las otras plantas y cuáles son las necesidades, los recursos disponibles y el movimiento de la flota de forma integrada para redireccionar las unidades de acuerdo a la demanda. Además, realizan un seguimiento detallado de los tiempos de despacho diario y mensual, para garantizar que se cumplan los objetivos.

Rodrigo Rabasedas, Logistics Director Argentina, explica: “Con esta plataforma, apuntamos a reducir la complejidad de los procesos logísticos drásticamente, integrando la flota y la gestión del transporte. A través de la red, buscamos operar con una visión completa del proceso logístico, con información visible en forma simultánea entre Ternium, transportes y clientes. Esto nos permitirá mejores tiempos de respuesta ante cambios de escenarios, siempre apuntando a maximizar la utilización de la flota”.

“Antes, un camión tardaba más de 2 horas desde que ingresaba hasta que salía cargado de Planta. Con la incorporación de la Central, ya se observan reducciones de tiempo en varios de los frentes de despacho y plantas por encima del 10 %. Aunque creemos que a través de la mayor visibilidad por etapa que brinda la plataforma, vamos a poder profundizar las mejoras, optimizar la rotación de flota y consecuentemente reducir los costos del transporte”, señala Jorge Chunco, Logistics Manager.

En otras vistas de los dispositivos se muestran imágenes en tiempo real que captan las cámaras distribuidas a lo largo de los procesos que permiten el accionar sobre condiciones operativas y de seguridad. Actualmente, el proyecto integra Planta General Savio y Planta Ramallo. En breve se incorporará Planta Rosario.

Tecnología de punta

El software llamado Bot Logística -con códigos QR- y una aplicación de mensajería instantánea son herramientas que se suman a la Central para hacer más efectivo el proceso. Se busca, por ejemplo, que un camión avance desde la portería sin necesidad de que su conductor se tenga que bajar, por su seguridad. Para los controles, se genera un permiso de circulación y se autoriza su ingreso minimizando la posibilidad de exposición de cualquier persona.

El modelo de asignación automático de viajes representa otro ejemplo de gestión a través de los monitores. “Verifica el tipo de camión y a qué nave puede cargar. Distribuye cada transporte de modo que no haya espera en ninguna fase del proceso de carga. A la hora de despachar acero, coproductos, o de recibir proveedores o insumos, la relación con los clientes y empresas de transporte también se optimiza y simplifica”. Los clientes, antes tenían que llamar a Logística y coordinar un turno de acuerdo a la disponibilidad que había en el momento, y eso quedaba en un Excel. Hoy en día, el cliente que tiene que venir a retirar productos a planta ingresa a la web de transportistas y dispone de una grilla con los turnos (información que brinda la central) y reserva su lugar sin tener que hacer nada más, quedando todo registrado en los sistemas”, completa Chunco.

Juan Iocco, Senior Director de Supply Chain de Ternium Argentina, comenta: "Este es un proyecto tecnológico de punta en logística, que estamos desarrollando al mismo tiempo que se está desarrollando en las principales industrias del primer mundo. Involucra primero integrar una serie de procesos como son la planificación, el order magement, el manejo de la flota de transporte, el manejo de los patios y el manejo de la carga en tiempo real y permitiendo que todo se visualice en el hub en forma integrada. Las personas sólo actúan ante alertas mientras se coordina diariamente una flota de 1200 camiones, haciendo que todo fluya en forma más eficiente, con menores tiempos de espera. A esto, se seguirá sumando una capa de “inteligencia” que irá resolviendo de forma cada vez más eficiente cada uno de los procesos. Realmente estamos muy motivados con el impacto que estamos teniendo con este proyecto, y eso se detecta además de en la mejora de indicadores, a través del involucramiento de todos los choferes por bots, las empresas de transporte vía la Web, los despachantes desde autoelevadores o grúas con WMS automatizados, etc. Esperamos mucho de este proyecto durante los próximos años”.

La innovación en Ternium

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 30 abril 2025

    Puertas Abiertas a Planta General Savio

    Arrancó la edición 2025 del programa de visitas a planta con una jornada en familia para conocer de cerca dónde nace el acero.

  • 29 abril 2025

    La creatividad al servicio del agro: se lanza la inscripción para la 10° edición del Premio Ternium Expoagro

    La convocatoria será hasta el 30 de agosto y suma un nuevo rubro: Inteligencia Artificial.

  • 28 abril 2025

    La seguridad y la salud ocupacional al frente

    La seguridad es un valor integrado en todos nuestros procesos. Hoy, por el Día Mundial de la Salud y la Seguridad, reflexionamos sobre las acciones que realizamos y aquellas en las que debemos mejorar.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya sos cliente? Ternium Activo
  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptás la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Podés encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.