Durante el evento Rompiendo Barreras 2025, organizado por el Instituto Argentino de Siderurgia (IAS), cuatro colegas de Ternium Argentina participaron en distintos paneles que abordaron los desafíos y oportunidades en torno a la equidad en la industria.
El 18 y 19 de agosto, el Instituto Argentino de la Siderurgia (IAS) organizó el encuentro Rompiendo Barreras 2025. Durante las jornadas, cuatro referentes de la compañía compartieron sus experiencias, aprendizajes y convicciones, dejando en claro que el cambio se construye desde adentro, con compromiso y autenticidad.
El primer día, rompió el hielo Karen Castonjauregui, que actualmente cubre una vacante de gestión y operaciones deLaminación en Caliente, en el panel “Botines en acción: cómo las mujeres están abriendo camino en las operaciones”. Karen relató cómo fue abrirse camino en espacios tradicionalmente masculinos, y cómo el apoyo mutuo entre compañeras fue clave para avanzar: “Cuando entré, no había baños para mujeres en la línea, ni guantes del talle adecuado . Lo primero que pedimos con mis compañeras fue eso. Y que lo resolvieran demostró que nos escuchaban y respetaban. Eso abrió puertas", recordó. Su testimonio puso en valor la mirada femenina en los entornos industriales: “Nosotras estamos más orientadas al detalle, y eso se valora”, sostuvo.
Más tarde, María Florencia Dutto, Process Senior Manager, repasó su carrera en el panel “Empoderar a las mujeres: pequeños pasos para lograr grandes carreras”. Florencia destacó la importancia de construir redes y detectar talento en los demás. “Uno no solamente crece verticalmente en las organizaciones. También se crece hacia los costados, formando redes de trabajo, incrementando el background técnico y aumentando el área y capacidad de influencia”, explicó. Desde su rol actual, subrayó el valor de acompañar a quienes aún no descubrieron su potencial: “Es parte de mi trabajo ayudar a que otras colegas se animen, a mostrarles que sí pueden”, concluyó.
El arranque del segundo día tuvo como protagonista a Agustina Carletta en el panel “Ojalá hubiera sabido antes lo que sé ahora”. Agustina se desempeña actualmente como Distribution Center Coordinator de Planta Rosario 2 y habló de la importancia de darse tiempo para aprender y cometer errores: “A veces uno cree que tiene que saber todo antes de empezar, pero lo importante es animarse y aprender en el camino”. Además, llamó a “abrazar los errores para aprender más rápido” y a escuchar a quienes ya llevan muchos años de trabajo.
Finalmente, en el panel: “Prosperar, no sólo sobrevivir: el poder de la resiliencia en elliderazgo”, fue el turno de Andrea Hasse, Operations Director de la Planta Florencio Varela, quien habló sobre liderazgo y el lugar que ocupan las emociones: “Tuve que aprender a adaptar mi forma de comunicarme según el ámbito, debido a los sesgos que existen sobre cómo se espera que hablen las mujeres y los hombres. Al principio fue un desafío, pero con el tiempo logré hacerlo de manera natural”. Su intervención dejó en claro que liderar también implica marcar límites, respetar el espacio para la vida personal y reconocer las emociones como parte del trabajo.
Las voces de estas cuatro referentes reflejaron el compromiso de la compañía con la equidad, la inclusión y el desarrollo de liderazgos diversos en la industria del acero. Sus voces no sólo inspiran, sino que abren camino para que más personas puedan crecer y transformar el entorno desde su lugar.