Luego del proceso de auditoría, el Parque Eólico Vientos de Olavarría recibió la recomendación para certificar su sistema de gestión ambiental bajo ISO 14001:2015.
El Parque Eólico Vientos Olavarría de Ternium Argentina recibió la recomendación para certificar su Sistema de Gestión Ambiental según la Norma ISO 14001:2015.
Ésta se dio luego de una auditoría externa llevada adelante por el ente auditor LRQA, quien evaluó el grado de conformidad con los criterios establecidos, así como su implementación, mantenimiento y orientación a la mejora continua.
Durante la auditoría no se identificaron no conformidades, lo que refleja un desempeño ambiental robusto y alineado con los estándares internacionales. Además, se destacaron fortalezas como el fuerte compromiso del personal con la preservación del medio ambiente y el notable orden y limpieza observados en las instalaciones del parque.
Como parte del proceso, también se identificaron seis oportunidades de mejora orientadas a fortalecer aún más la gestión ambiental, incluyendo propuestas vinculadas a la comunicación con partes interesadas, mejoras en señalización y procedimientos internos, y recomendaciones sobre la gestión documental de productos químicos.
El proceso de certificación fue precedido por una auditoría interna rigurosa, donde se identificaron hallazgos y se definieron planes de acción. Se abordaron aspectos críticos como la gestión de residuos, el funcionamiento de la planta cloacal, el estado de los obradores de contratistas, la calibración de instrumentos meteorológicos, y la documentación ambiental. También se revisaron elementos de seguridad, capacitación de contratistas, monitoreo ambiental (aves, agua, emisiones), y protocolos de emergencia.
Este resultado es fruto del esfuerzo coordinado de múltiples áreas, incluyendo Mantenimiento, EHS, Operaciones y Proyectos, y demuestra la capacidad de la organización para integrar estándares internacionales en sus procesos operativos. La certificación ISO 14001 no solo habilita formalmente la operación del parque, sino que también fortalece la reputación ambiental de Ternium y su compromiso con una gestión responsable.
Diego Crozzolo, EHS Manager, expresó: “Es un orgullo haber sido parte del equipo que trabajó para obtener esta certificación en plazos tan desafiantes. Tengo la certeza que hubiera sido imposible lograrlo sin el compromiso incondicional del equipo en sitio. Ellos pudieron llevar adelante un plan de trabajo consensuado entre todos y transformarlo en resultados visibles”.
Por su parte, José Ortiz, Wind Farm Maintenance Manager, sostuvo: "Atravesar este proceso sin no conformidades fue una gran satisfacción. Fue el resultado del esfuerzo colectivo y del compromiso de todos, desde el equipo que realiza la limpieza hasta los supervisores y mandos. Nos demuestra que cuando trabajamos en equipo, los logros llegan. Tenemos que seguir transitando este camino apuntando hacia la mejora continua, demostrando el compromiso ambiental que nos identifica dentro de la industria".
“Este logro destacado demostró el compromiso de Ternium en alcanzar la excelencia en el desempeño ambiental y energético. En lo personal no solo fortaleció mi experiencia en la implementación y manejo de sistemas de gestión, sino que me permitió desarrollar habilidades de liderazgo y colaboración efectiva”, sostuvo Barbara Scholz, Environment Engineer.
Miguel Ghiglione, Maintenance Services Director, evaluó que esta certificación representa un hito clave en el compromiso ambiental de Ternium, del parque eólico PEVO y de todo el equipo involucrado. “Este logro no solo responde al requerimiento del ENRE según la Resolución 558 —que exige la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), sino que también refleja una cultura organizacional orientada a la mejora continua y la sostenibilidad”, sostuvo.
“La certificación del Sistema de Gestión Ambiental en el parque eólico es un gran paso hacia una operación más sustentable. Estamos convencidos de que, con compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, podemos alcanzar los objetivos que nos proponemos en materia ambiental, como ya lo venimos demostrando en toda la Gestión Industrial de Ternium en Argentina”, expresó Beatriz Dogliani, Environment Senior Manager de Ternium Argentina.
Por último, José Fonrouge, Global Sustainability Senior Director, felicitó al equipo de trabajo: “Certificar ISO 14001, no solo es estándar Ternium sino que contar con ello en el primer proyecto insignia de descarbonización de la compañía, multiplica el valor que le estamos dando a la sustentabilidad”, dijo.