En el marco del Programa de Cultura Ternium, el maestro Horacio Lavandera tocó ante un Teatro San Nicolás colmado.
El reconocido pianista argentino Horacio Lavandera se presentó en el Teatro San Nicolás en el marco del Programa Cultura Ternium. Este concierto solidario fue a beneficio de la cooperadora del Hospital San Felipe, con el objetivo de recaudar fondos para la renovación de la Guardia Pediátrica, entre otras obras. En este sentido, se recaudaron $5.107.120.
Gabriela Manavella, responsable de la Cooperadora del Hospital San Felipe, expresó: "Estamos muy felices que nos estén brindando este apoyo con la recaudación del evento para poder hacer de la guardia pediátrica un espacio más equipado y confortable para los pacientes y sus familias”.
El espectáculo, titulado "Sonidos de lo eterno", ofreció un repertorio ecléctico que fusionó obras clásicas con piezas contemporáneas. En la primera parte, el maestro interpretó variaciones de Ludwig van Beethoven. Tras un breve intervalo, Lavandera volvió a escena para una segunda parte incluyó adaptaciones de composiciones de Gustav Mahler, para cerrar con obras de The Beatles y Soda Stereo, creando un diálogo entre diferentes épocas y estilos musicales.
Carina Ricci, asistente de DIMA, dijo que es grandioso pensar que este mismo concierto lo llevará a Liverpool: "tenemos un espectáculo de escala mundial acá en San Nicolás”, sostuvo.
Para la sección de canciones compuestas por Gustavo Cerati, la velada también contó con la participación artística del colectivo *Movilizarte*, que aportó una dimensión visual al evento a través de la generación de visuales en tiempo real a partir de un software que recrea las célebres placas de Chladni, una de las primeras formas de representar el sonido de manera visual.
Esta técnica, basada en los estudios de la matemática y científica Sophie Germain a principios del siglo XIX, tradujo las vibraciones sonoras en patrones geométricos que variaron según las frecuencias emitidas en vivo por el pianista Horacio Lavandera.
Daniel Parodi, Engineering Manager, expresó: “un espectáculo maravilloso, él es un artista de primerísima calidad y es también hermoso ver el teatro lleno con la gente disfrutándolo y regalándole una atmósfera de silencio durante el concierto para que cada sonido se luzca”.
Por su parte, Maite Ochoa, Research Manager, comentó: “Antes del espectáculo, no imaginaba realmente cuánto me iba a sorprender. Escuchar al maestro es una sensación increíble y se disfruta mucho en cada minuto. Para San Nicolás, tanto la presencia de Lavandera como las distintas propuestas que acerca Cultura Ternium son una joya en el calendario cultural. Siempre son un gran programa para toda nuestra ciudad”.