• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Dónde comprar
  • Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

    Argentina

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Dónde comprar
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
  • Privacidad
Contacto Cargá tu CV Ternium Activo

09 enero 2023

PEVS: La nueva generación ya está acá

Compartir

77 estudiantes avanzados de Argentina y Uruguay dan sus primeros pasos en la industria del acero a partir del Programa de Pasantías Educativas de Verano 2023 de la Organización Techint.

El clásico de todos los veranos puso primera con un nuevo contingente de pasantes que se incorpora a Ternium para desarrollar distintos proyectos. Del total ingresado, un 85% está cursando carreras de Ingeniería.

Los estudiantes pertenecen a 15 universidades en total, entre las cuales se encuentran: la Universidad Tecnológica Nacional (todas Facultades Regionales), la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Rosario, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, entre otras. El 42% formará parte del área industrial y el resto se ubicará en el resto de las áreas funcionales.

Desde el 2 de enero, el proceso de onboarding inició con inducciones en CABA y en Planta General Savio, además de un recorrido por el proceso productivo; el tradicional paso previo antes del desembarco en los sectores asignados.

Los estudiantes apuestan a pleno a una experiencia que les permita crecer, formarse, compartir y descubrir un nuevo ámbito de crecimiento personal y profesional sin precedentes. La inducción contempla aprendizajes sobre competencias individuales y del negocio, como lo son el trabajo en equipo, el aprendizaje con otros, la colaboración, la proactividad, la importancia del rol del tutor para acompañarlos y guiarlos, el foco en el proceso para lograr resultados y sobre todo el disfrute de esta posibilidad.

Ante el recorrido por la producción en primera persona, Juan Cruz Magliotti, estudiante de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Mar del Plata, puso especial atención en lo “colosal” de las estructuras y en la cantidad de gente involucrada en la logística y en la organización del proceso. “Uno tiene los conceptos, los estudia teóricamente, pero no logra dimensionar el tamaño de las instalaciones industriales hasta que las ve”, señaló.

Martina Oscoz, futura Ingeniera Química de la Universidad Nacional de la Plata, destacó: “Recibimos varias charlas informativas, conocimos a la empresa y los compañeros, y tuvimos actividades para conocernos y soltarnos un poco”. 

Como referente de la industria del acero, los PEVs sostienen que el nombre de Ternium ha aparecido en más de una ocasión en el ámbito académico, tal como comentó Fernando Bentos, de la carrera de Ingeniería en Automatización y Control de la Universidad Nacional de Quilmes. “Hace poco me tocó techar una pieza y vi el nombre en todas las publicaciones que encontraba de los productos que usé, y fue así como me interesó conocer más de la marca”, reveló.

Por su parte, Lucía Mega, quien cursa la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de la República, Uruguay, comentó sobre las referencias que tenía de la empresa y cómo logró un lugar en las oficinas de Montevideo: “Siempre estuve atenta al perfil de Ternium en LinkedIn porque me comentaron que tenían unas pasantías muy buenas. Y cuando encontré una nueva oferta, dije ‘esta es mi chance’”.

De cara a lo que serán 3 meses de puro aprendizaje, las expectativas son numerosas. Magliotti, quien estará en el sector de Laminación en Frío, apunta a sumar experiencia en el rubro y crecer como profesional.

Por su parte, Oscoz aprovechará la ocasión para profundizar conceptos desde el plano ambiental: “Estoy en un sector que cumple con mis intereses. Además, en el último año de la carrera cursé 4 materias optativas de ambiental así que cuento con un poco de teoría para ponerla en práctica”. Se desempeñará en Ingeniería y Medio Ambiente.

Mega, quien pasa a formar parte del área de Shipping, indicó: “Vengo a aprender. Después de mucha teoría en la facultad, ahora quiero poder aplicarla, desarrollarla, nutrirla de alguna forma y siento que esta oportunidad es imperdible”. Bentos completó: “Quiero aprender del ambiente que me rodea, en particular de los profesionales que, durante la recorrida, ya demostraron ser excelentes, al brindar todo su conocimiento. Eso habla de la amabilidad y colaboración de la gente que está acá”. 

¡A disfrutar de una experiencia inolvidable! #Pevs2023 #SoyTernium

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 30 abril 2025

    Puertas Abiertas a Planta General Savio

    Arrancó la edición 2025 del programa de visitas a planta con una jornada en familia para conocer de cerca dónde nace el acero.

  • 29 abril 2025

    La creatividad al servicio del agro: se lanza la inscripción para la 10° edición del Premio Ternium Expoagro

    La convocatoria será hasta el 30 de agosto y suma un nuevo rubro: Inteligencia Artificial.

  • 28 abril 2025

    La seguridad y la salud ocupacional al frente

    La seguridad es un valor integrado en todos nuestros procesos. Hoy, por el Día Mundial de la Salud y la Seguridad, reflexionamos sobre las acciones que realizamos y aquellas en las que debemos mejorar.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya sos cliente? Ternium Activo
  • Línea Transparente
  • Programa ProPymes
  • Inversores
  • Carrera
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2025

© Ternium 2025

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptás la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Podés encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.